El Canguro Rojo: El Emblema Saltarín del Corazón de Australia
Introducción
El Canguro Rojo no es solo un ícono nacional de Australia, es también el marsupial más grande del mundo y un experto en sobrevivir en condiciones extremas.
Pero ¿sabías que estos animales pueden cubrir más de 8 metros en un solo salto?
Acompáñanos a descubrir las curiosidades, hábitos y características más sorprendentes del rey de los desiertos australianos.
¿Qué es el Canguro Rojo?
El Canguro Rojo (Macropus rufus) es una de las cuatro especies principales de canguros y se distingue por su gran tamaño y su pelaje rojizo, especialmente en los machos. Vive en las zonas áridas y semiáridas del interior de Australia, donde el agua escasea y el calor aprieta.
Su cuerpo está perfectamente adaptado para sobrevivir en estas condiciones extremas, y su forma de desplazarse es única entre los mamíferos.
Características del Canguro Rojo
Tamaño y Peso
- Los machos pueden medir hasta 2 metros de largo contando la cola y pesar hasta 90 kg.
- Las hembras, en cambio, son más pequeñas y de color grisáceo.
Pelaje y Color
- El pelaje de los machos tiene un tono rojizo que da nombre a la especie.
- Este color les ayuda a reflejar el calor del sol y mantenerse frescos.
Patas y Cola
- Sus poderosas patas traseras son herramientas de salto impresionantes.
- La cola musculosa funciona como un trípode para equilibrarse cuando están parados o boxean.
Saltos Sorprendentes
- Pueden alcanzar hasta 60 km/h y cubrir 8-9 metros en un solo salto.
- Su modo de desplazarse les permite recorrer grandes distancias sin gastar mucha energía.
¿Dónde Vive el Canguro Rojo?
El Canguro Rojo habita principalmente en el outback australiano, es decir, las zonas más áridas del país.
Allí puede encontrarse en sabana seca, matorrales y desiertos, donde el agua es escasa pero la vegetación baja le ofrece suficiente alimento.
Alimentación del Canguro Rojo
Es un herbívoro especializado. Se alimenta de:
- Hierbas
- Arbustos
- Brotes tiernos
- Hojas secas si es necesario
Una curiosidad interesante: puede pasar semanas sin beber agua, obteniendo la hidratación de las plantas que consume.

¿Cómo se Reproduce?
Las hembras tienen una bolsa marsupial donde cuidan a sus crías llamadas “joeys”.
Tras un breve embarazo, nace una cría diminuta que se arrastra hasta la bolsa donde pasará varios meses desarrollándose.
Además, las hembras pueden detener el desarrollo de un embrión si las condiciones ambientales no son favorables. ¡Una estrategia de supervivencia sorprendente!
Comportamiento Social
- Los Canguros Rojos viven en grupos llamados «mobs».
- Estos grupos están liderados generalmente por el macho más fuerte.
- En la temporada de apareamiento, los machos luchan entre sí boxeando y pateando para ganar el derecho de reproducirse.

¿Está en Peligro de Extinción?
No. A diferencia de otras especies, el Canguro Rojo no está en peligro, gracias a su gran capacidad de adaptación.
Aun así, enfrenta amenazas como:
- Pérdida de hábitat
- Choques con vehículos
- Caza excesiva en algunas regiones
Curiosidades del Canguro Rojo
- No puede caminar hacia atrás.
- Su cola es tan fuerte que puede sostener el peso de su cuerpo.
- Tiene una vista excelente, pero su audición es aún más aguda.
- Las crías pueden volver a la bolsa si sienten peligro, incluso después de haber salido.
Para más datos oficiales y detalles sobre su comportamiento, puedes visitar la página del Australian Museum sobre el https://australian.museum/learn/animals/mammals/red-kangaroo/Red Kangaroo (Macropus rufus), una fuente confiable y muy completa sobre este increíble marsupial.
Conclusión: El Verdadero Símbolo de Australia
El Canguro Rojo no es solo un animal sorprendente por su capacidad de salto o resistencia al calor, sino también una criatura perfectamente adaptada a uno de los entornos más duros del planeta.
¿Te has preguntado cómo se comparan con otros animales emblemáticos de Oceanía como el Koala, el Ornitorrinco o el Demonio de Tasmania?
👉 Descúbrelo en nuestro próximo artículo sobre los animales más curiosos de Oceanía.
¿Te gustaría aprender más sobre animales increíbles de todo el mundo?
➡️ Visita nuestra categoría de Animales por Continente y sigue explorando la fauna del planeta con nosotros.